lunes, 19 de septiembre de 2011

Reserva de Garajau

La Reserva Natural de Garajau está situada al sureste de la portuguesa isla de Madeira. Se trata de la única reserva marina protegida de todo Portugal. Creada en 1986, ofrece unas condiciones únicas como zona protegida, no solo porque posee una perfecta ubicación geográfica, sino por su diversidad biológica y sus extraordinarias aguas cristalinas, que pueden generar mucho interés científico, recreativo y turístico. No está permitida la pesca y hay patrullas de guardacostas que regularmente intentan mantener intacta la reserva. Todo ello hace de esta región un punto de gran interés para el buceo.

Existen un gran número de clubes de buceo en la isla, como "Diving Center Madeira", "Tubarao Madeira", "Madeira Oceano's", "Inmersao Aventura e Desporto", etc... Nosotros elegimos "Manta Diving Center" (http://www.mantadiving.com/), un centro de buceo situado en la localidad de Canico de Baixo, en las instalaciones del hotel Galo Resort, en plena reserva marina. El centro, regentado por el alemán Stefan, goza de buen ambiente y buenos equipos pero, si no sabes hablar inglés, es posible que tengas más de un problema. Incluso hablando inglés medianamente puedes tener problemas, ya que alguno de los guías solo habla alemán. Nuestras caras debieron ser un poema en más de una ocasión al escuchar los briefings pre-inmersión en habla germana.
Pero bueno, superadas los pequeñas dificultades del idioma, nos dedicamos a disfrutar de la biodiversidad que ofrece la reserva.


Como puede verse en la imagen, existen varios puntos de inmersión. Nosotros buceamos en Arena y Lavafinger (dos veces en la segunda).
Lo primero que descubrimos al sumergirnos en el agua fue que el número de especies que habíamos visto hasta el momento en otros lugares no era nada comparado con lo que allí se veía. Apenas a cinco metros de profundidad podías ver numerosos seres vivos en cualquier dirección en la que centrases la vista. Desde pequeños ejemplares como los peces doncella, los gusanos de fuego, los cangrejos araña, etc, hasta grandes ejemplares como la morena (negra y moteada), el mero y la barracuda. Aunque estos últimos no los vimos hasta sumergirnos a una mayor profundidad.

Las especies que más abundan en la zona son, sin lugar a dudas, el pez loro, la castañuela (común y negra) el fredi y la doncella. Mires donde mires, siempre hay un grupo de alguna de estas especies.
Pero no solo disfrutas observando estas especies, sino que la reserva marina te brinda la oportunidad de disfrutar de muchos otros ejemplares de mayor tamaño, lo que convierte cada inmersión en una experiencia inolvidable.
Siempre podremos decir con satisfacción que buceamos en un lugar maravilloso donde disfrutamos observando las siguientes especies bajo el agua: peces loro, sargos (común y real), mojarras, salpas, lisas, fredis, doncellas, castañuelas (común y negra), meros, anguilas de jardín, morenas (moteadas y negras), barracudas, peces lagarto, peces cofre, peces globo, rascacios, escórporas, gusanos de fuego, cangrejos araña, estrellas de mar, pulpos, sepias y erizos de diversos tamaños y colores.
No está nada mal!!! Y seguro que algunas otras especies pasaron por delante de nuestros ojos sin que nos diésemos cuenta o sin que supiésemos identificarlas.

En definitiva... UN LUGAR 100% RECOMENDABLE PARA DISFRUTAR DEL BUCEO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario